1. PRESENTACIÓN PROFESOR Y ALUMNOS/AS:
Profesor:
Antonio J. Ruiz Gil.
2. INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA:
- Herramientas de trabajo:
-4º ESO A:-4º ESO B:-4º ESO C:
Las tareas escritas se entregarán preferentemente usando un procesador de texto tipo Word o Libre Office como primera opción de formato, si no se tiene esta opción con fotografías del cuaderno o fotocopias con escáner (existen múltiples aplicaciones móviles gratuitas para ello).
- Ficha de salud. Nadie podrá realizar la parte práctica de Educación Física si no entrega al profesor de la asignatura la ficha de salud rellena y con la firma de los padres/madres.
- Aula: Pistas polideportivas como primera opción, salón de actos en caso de lluvia y el aula de referencia del grupo para las sesiones conceptuales.
- Otros materiales necesarios: Bicicleta, casco, esterilla, teléfono móvil y ordenador (se va a realizar un sondeo inicial). No es obligatorio los mismos. Se ayudará al logro de los mismos. Se acordará cómo conseguirlo.
- Contenidos previstos para este curso.
0. Normas Básicas. Información de la asignatura y pruebas iniciales.
1. Desarrollo y mejora de las capacidades físicas orientadas hacia la salud. Elaboración y puesta en práctica de un plan de entrenamiento de las cualidades físicas (resistencia, fuerza y flexibilidad). Lesiones y Primeros Auxilios.
2. Calentamiento específico como medio preventivo de lesiones.
3. Actividades en la naturaleza en el medio terrestre: Senderismo.
4. Las actividades en la Naturaleza III: Orientación.
5. Actividades en la naturaleza en el medio terrestre II: Bicicleta de Montaña.
6. Deportes alternativos.
7. Técnicas de Relajación: Relajación Progresiva de Jacobson y Automasaje.
8. Encestamos como lo Harlem Blobetroters.
9. Actividades físicas en la naturaleza en el medio acuático: Actividades Náuticas.
10. Actividades físicas y expresivas con soporte musical: Diseño y realización de montajes artísticosexpresivos: coreografías Tik-Tok, musicales, coreografías circenses, coreografías aeróbicas, lipdub, etc.
- Autorización para salidas complementarias durante todo el curso dentro de la hora de EF en el pueblo con las medidas de prevención y seguridad.
- Normas de Educación Física (ver en la columna de la derecha).
- La prueba 1 será un examen práctico que consistirá en trotar suavemente durante 10 minutos sin parar. Anotaremos el tiempo en el que nos paramos y se lo diremos al profesor (y a partir de ahí, seguiremos andando hasta completar los 10 minutos).
- La prueba 2 será el test de máxima profundidad del tronco desde la posición de sentado. Anotaremos el mejor intento de dos cumpliendo las normas del propio test.
-Deporte para un Cerebro más Sano. Programa Nº 72 de REDES de RTVE. Más adelante se solicitará una actividad en relación a este interesante programa que dura 27 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario